La publicidad digital es como tu megáfono en la era de Internet: si no estás gritando (estratégicamente), nadie te escucha. El juego ha cambiado; ya no basta con poner un anuncio bonito en la televisión y esperar resultados. Hoy necesitas meterte de lleno en las redes, en los motores de búsqueda y en los dispositivos de tu audiencia, si quieres de verdad destacar. En este artículo, te cuento qué es la publicidad digital, sus tipos, y cómo exprimirla al máximo para triunfar en el marketing online
Lo primero de todo: ¿Qué es la Publicidad digital?
La publicidad digital es tu pase directo a la mente (y la pantalla) de tus clientes potenciales. Olvídate de las limitaciones del pasado: ya no hablamos de fronteras geográficas ni de audiencias genéricas. Aquí puedes hablarle a la persona exacta que necesitas, con el mensaje perfecto, en el momento justo.
Definición y alcance
La publicidad digital consiste en promover tu marca a través de medios online: motores de búsqueda, redes sociales, aplicaciones móviles, webs… La magia es que puedes llegar a prácticamente cualquier parte del mundo con unas cuantas clics. Además, no importa el tamaño de tu negocio: si tu estrategia es buena, puedes codearte con los grandes.
Vale ¿y en qué se diferencia del marketing digital?
Mucha gente se lía entre publicidad digital y marketing digital. Piénsalo así: el marketing digital es un paraguas enorme que incluye contenido, SEO, email marketing, redes sociales, análisis y… sí, publicidad digital. Esta última es esa parte del plan de marketing enfocada, de forma directa, en promocionar con anuncios de pago y formatos específicos. O sea, tu artillería pesada para impactar al cliente sin rodeos.
¿En serio?¿Todavía te preguntas por qué es necesaria hoy en día?
Si la gente pasa horas pegada al móvil (y no solo jóvenes), ¿dónde crees que deberías estar tú? Exacto: en su pantalla. Con la publicidad digital no solo llegas a ellos, sino que puedes medir todo en tiempo real y ajustar tu estrategia sobre la marcha. Es un nivel de control que los anuncios tradicionales nunca te dieron.
Publicidad digital vs. Publicidad tradicional
Vamos a desgranar algunas ventajas de la publicidad digital comparada con la publicidad tradicional:
- Alcance global: Un anuncio en YouTube puede verse en cualquier parte del planeta, mientras que la TV local se queda en una región.
- Interactividad total: Tus consumidores pueden comentar, compartir o pinchar en tu anuncio. Es una conversación, no un monólogo.
- Segmentación y personalización: Olvídate de lanzar la red a lo loco. Aquí apuntas, disparas y das en el blanco.
- Retorno de inversión medible: Pagas solo por resultados y sabes enseguida si funciona o no. En la tele, cruzas dedos y esperas.
”No es que la televisión o la radio hayan muerto, pero la publicidad digital juega en otra liga
Tipos de Publicidad digital que no puedes ignorar
Anuncios de búsqueda
Si quieres estar ahí cuando alguien busca en Google exactamente lo que vendes, los anuncios de búsqueda son tu arma infalible.
SEM (Search Engine Marketing)
Pagas para aparecer en las primeras posiciones de Google. Imagínate ser la primera opción cuando el usuario teclea “mejor cafetería en [tu ciudad]”. ¿Suena bien, no?
Marketing de Motores de Búsqueda (SEO + SEM)
Aunque los anuncios de pago (SEM) te dan resultados inmediatos, la optimización orgánica (SEO) crea una base sólida y duradera. Combinar ambas es el combo ganador.
Estrategia
-
Consultoría estratégica
-
Estrategia de comunicación
-
Estrategia de contenidos
-
Definición del buyer persona y propuesta de valor
Creatividad
-
Naming
-
Diseño gráfico
-
Packaging
-
Dirección de arte
-
Campañas creativas
-
Vídeos corporativos
-
Contenidos multimedia
-
Motion graphics
-
Vídeo 360
Desarrollo
-
Diseño y desarrollo web
-
Diseño y desarrollo E-commerce
-
Analítica y mantenimiento web
-
Realidad aumentada
-
Google y Social Ads
-
Social media
-
SEO
-
Plan de marketing digital
-
Email marketing
Calle Madre Paula Gil Cano nº2, 8º Dcha.
CP: 30009 Murcia
Financiado por el Programa Kit Digital. Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España “Next Generation EU”